Explora la aventura
Argentina
Argentina es uno de los países más grandes y diversos del planeta, rico en historias y en paisajes del norte al sur.
País de puertas abiertas
En el extremo sur del Hemisferio Sur. Entre la cordillera de los Andes y el océano Atlántico, limitando con cinco países en sus fronteras. Exactamente entre los paralelos 22º hasta los 55º de latitud Sur. Allí se ubica la República Argentina, uno de los países más largos del mundo con 3.800 km de longitud y el octavo entre los más grandes, con una superficie de 3,8 millones de km.
El país se divide turísticamente en seis regiones, políticamente en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En cuanto a su cultura, podemos decir que el asado, el fútbol, el tango, el mate, el Malbec, el dulce de leche, el choripán, el Obelisco nos define, pero no solo somos esto sino que es mucho más que eso.
El café de la esquina, el tiempo innegociable para un encuentro con amigos, los domingos en familia, la avenida que no duerme, las noches de rock.
Las pampas infinitas, los gauchos, los festivales en los pueblos, el folclore.
La Patagonia remota y misteriosa y el norte rebosante de sol y de colores. La selva, el desierto, la cumbre más alta de América y el Fin del Mundo. Todas las personalidades y caracteres que pueden anidar en esos paisajes, en esos climas.
Efusivos, divertidos, sociables, amigables, apasionados. Esas son algunas de las palabras que usan para describirnos.
Pero somos eso y mucho más que eso. En nuestra esencia está la de ser un país de puertas abiertas, que cobijó a miles de inmigrantes que eligieron asentarse en el extremo sur del Hemisferio Sur. Y que también recibe cálidamente a los viajeros y turistas de todo el mundo.
Bienvenidos a la Argentina
Regiones de Argentina
Rutas Sugeridas
Experiencias inolvidables para tu estadía en Loreto
Día 1 – Day tour a la Isla Coronados para disfrutar sus blancas playas y aguas turquesa.
Día 2 – Visita guiada a la Misión de San Javier, come los tradicionales burritos de machaca y queso fresco ranchero.
Día 3 – City tour guiado por todo el centro histórico y malecón, descubre porque somos pueblo mágico.
Día 1 – Day tour a la Isla Danzante, para esnorquelear, kayakear o bucear.
Día 2 – Visita Guiada a La Misión de San Javier y Santo Domingo, entra en una cueva con arte rupestre y observa un campamento con cientos de años de antigüedad.
Día 3 – Haz caminata por algunos de los cañones cercanos a Loreto y observa su vida silvestre, además de paisajes increíbles.
Día 4 – Relájate en nuestro pueblo mágico recorriendo su historia y degustando sus almejas tatemadas.
Día 1 – Visita la Isla del Carmen con grandes atractivos paisajísticos y lugares para bucear, hacer snorqueleo o súbete a una tabla de remo.
Día 2 – Visita San Javier, pero a lomo de mula, realiza una pequeña cabalgata en entre ranchos para conocer como vive el ranchero Sudcaliforniano.
Día 3 – Realiza una caminata por la playa y por el campo de golf en Nopoló para hacer observación de aves, te sorprenderás de la cantidad de especies en esta región.
Día 4 – Visita el Arroyo La Pingüica, agradable caminata en el semi desierto, observa la fauna y flora local. Descubre interesantes petroglifos, observa el arte rupestre de esta zona central de Baja California Sur. Único en su tipo.
Día 5 – Visita San Cosme y Agua Verde, la parte sur del municipio. Paisajes que te robaran el aliento, aguas termales, agradables áreas de acampado, clases de cocina regional, disfruta de la pesca deportiva, paseos en kayak y playas llenas de vida marina.
Día 1 – Sal a vivir la experiencia de buscar ballenas azules (en temporada) y otras especies de mamíferos marinos.
Día 2 – Completa tu expedición de ballenas visitando Puerto López Mateos o Puerto San Carlos en Comondú, para ver la ballena gris y pasar un tiempo en increíbles dunas y observa decenas de especies de aves.
Día 3 – Visita La Sierra de La Giganta y sus diferentes pueblos vecinos como Los Comondús, La Purísima y San Isidro.
Día 4 – Viaja hacia el norte para tirarte en las hermosas playas de Bahía Concepción.
Día 5 en adelante – Para más días puedes incluir diferentes combinaciones para visitar Mulegé y Santa Rosalía al norte de Loreto o explorar y extender la visita al norte del estado a San Ignacio, Bahía de San Juanico a otras actividades de ecoturismo.