Del 8 al 10 de octubre se celebró la XV edición de ATMEX (Adventure Travel México) en Zacatlán de las Manzanas, Puebla. Un pueblo mágico de la Sierra Norte de Puebla con una vegetación boscosa exuberante y agua en abundancia entre cañadas espectaculares con una rica historia y tradición gastronómica que lo convirtieron en el marco perfecto para nuestra edición de aniversario.
En Zacatlán reunimos a 382 profesionales del sector turismo en el marco de lo que hoy es el evento más importante de turismo de aventura, naturaleza, rural y comunitario de México y de América Latina.
Los días previos, se realizaron 5 FAMs de distintas regiones del estado de Puebla. En estos FAMs participaron 57 compradores y medios y estuvieron involucrados 14 operadores del estado de Puebla. Sin duda alguna, vivir el destino desde los FAMs, representó para todos los participantes una oportunidad de conocer de cerca las posibilidades y potencialidades de los pueblos mágicos visitados y tener una perspectiva más amplia del “México real”. Esto se confirma con los resultados compartidos en la encuesta de satisfacción post-ATMEX donde la calificación que obtuvieron los FAMs fue de 4.5/5 puntos totales.
El día 8 de octubre, dieron inicio las Aventuras de Un Día, un espacio donde se ofrecieron 10 experiencias en los alrededores de Zacatlán y municipios vecinos, con la participación de más de 120 asistentes. Entre la lluvia, el viento y la neblina característica de la Sierra Norte de Puebla, los participantes vivieron una experiencia que reflejó la esencia del territorio: naturaleza, aventura, autenticidad y conexión profunda con la cultura local. Una propuesta con la que ATMEX concluyó la experiencia viva de la oferta turística local, invitando a descubrir el alma de un destino que se vive con todos los sentidos.
La ceremonia inaugural de la XV edición de ATMEX se realizó en el Palacio Municipal de Zacatlán, con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales encabezadas por la Presidenta Bety Sánchez. El evento culminó con una cena del Chef Elier Martínez y una muestra cultural que resaltó el talento local a través de la danza y la música folclórica.
El día 9 dio inicio el Programa Académico de ATMEX , que fué cuidadosamente diseñado a partir de una serie de encuestas aplicadas a los integrantes de nuestra red. El tema central REINVENTANDO DESTINOS y REGENERACIÓN dio pié a que buscáramos traer a los principales referentes mundiales del tema. Nuestro “keynote speaker”, Bill Reed, impartió una potente cátedra acerca del pensamiento regenerativo, entre la que destacaron varios puntos tal y como se captura en este artículo de Traviatic. Bill y todos los 15 ponentes que nos acompañaron, no solamente tuviera un lleno total durante las sesiones, sino que obtuvieron la mejor calificación de satisfacción en la historia de ATMEX con 4.5/5 puntos.
Por la tarde tuvimos la primer sesión del Marketplace, en la que tuvimos el mayor número de mesas de operadores en la historia de ATMEX (70 mesas), que combinadas con el mayor número de compradores (48) dieron pie al marketplace más exitoso en términos del número de citas de negocio realizadas, 1,450 formales en los 2 dias de marketplace.
El último día de ATMEX incluyó las últimas ponencias, una segunda ronda de citas de negocios y la ceremonia de clausura, donde se reconoció la participación de Chiapas, Yucatán, Campeche y Oaxaca. La jornada concluyó con un taller privado impartido por Bill Reed, enfocado en metodologías para el desarrollo y regeneración de destinos.
El último día de ATMEX incluyó extraordinarios ponentes, una segunda ronda de citas de negocios y la ceremonia de clausura, donde se reconoció la participación de Chiapas, Yucatán, Campeche y Oaxaca. La jornada concluyó con un taller privado impartido por Bill Reed, quien compartió generosamente años de experiencia profundizando en metodologías para generar planes de desarrollo orientados a la regeneración territorial.
Por la noche, la Regidora de Turismo Maru Fernández, nos abrazó con una cálida fiesta de clausura convirtiéndose en un momento clave para seguir fortaleciendo las alianzas personales y de negocio en beneficio del desarrollo del sector turístico nacional.
Con base en nuestros análisis, estimamos que la derrama económica generada por ATMEX fue cercana a los $3.5 millones de pesos, mientras que el valor de las nuevas alianzas de negocio generadas por el encuentro se acerca a los $150 millones de pesos. Adicionalmente hubo un importante impacto en medios durante los casi 10 días de ATMEX, y esperamos que el contenido generado por los 21 medios participantes genere un valor agregado también muy importante que nos ayude a cambiar la percepción de México y a poner a Puebla y particularmente a Zacatlán en el mapa del consumidor de viajes de aventura, naturaleza y turismo rural.
Resultados de la encuesta de satisfacción de ATMEX Zacatlán 2025.
ATMEX EN 15 EDICIONES
Con mucho orgullo, hoy podemos compartir que a lo largo de 15 ediciones ATMEX y nuestra red de más de 14 mil profesionales del sector han podido contribuir con cifras muy importantes para el sector turístico nacional, entre las que destacan:
A lo largo de 15 ediciones, ATMEX ha posicionado a México como destino líder de turismo de aventura, con presencia en medios internacionales como Travel Age West, National Geographic, Forbes, Adventure.com entre cientos más.
En materia de contenido y capacitación, 561 ponentes han abordado temas clave como sustentabilidad, desarrollo comunitario, marketing, tecnología, regeneración y salud mental, disponibles en la Biblioteca de Aventura.
Hasta la fecha se han concretado 23,115 citas formales de negocio y un número similar de reuniones informales, generando un valor estimado de $4,500 millones de pesos para el turismo nacional.
Si bien estas cifras son relevantes, seguimos comprometidos en convertir a este sector en uno de los principales generadores de ingresos para el sector turístico nacional. Buscamos acercarnos cada vez más al “market share” global en el que este segmento del turismo representa el 40% de la contribución total de la Industria.
Gracias a todos los que han hecho de esta, y las ediciones anteriores de ATMEX una realidad.
En breve tendremos noticias respecto a la sede de primavera 2026 con cambios y mejoras importantes a nuestro formato.