Xibalba y las entrañas de la Tierra

Xibalba es una palabra de origen Maya K’iche’ que aparece en la epopeya del Popol Vuh. Es uno de los niveles del inframundo ubicado debajo de nosotros, en las cuevas. Representa un espacio espiritual de existencia después de la vida. De las cuevas no hay salida, por lo que es natural que se les vinculara con un lugar de descanso eterno para las almas que trascendían esta dimensión.

Paleoturismo- recorriendo las cuevas que vieron nacer nuestra cultura

Cuando se trata de planear un viaje épico, los recorridos no convencionales son la mejor opción. Aquí realizaremos una excursión virtual por cinco estados del país; conocidos como la Zona Maya, y que trasciende los límites geográficos de la Península de Yucatán; para recorrer los lugares donde los primeros habitantes de la zona comenzaron a plasmar su crecimiento espiritual y su evolución como pueblo, hasta convertirse en una cultura.

Turismo de Aventura Inclusivo y Accesible en Colombia

Cordial saludo para todos nuestros lectores, en nombre de Club Viajero Colombia y La Red Colombiana De Turismo Accesible e Inclusivo queremos agradecer al Instituto Iberoamericano de Turismo Inclusivo, el cual somos parte y nos brinda todo el apoyo y oportunidad de dar a conocer nuestro trabajo e iniciativas relacionadas con el mismo.

Espeleoturismo, Sostenibilidad, Participación y Consciencia

La Península de Yucatán no es particularmente famosa por sus cuevas, pero debería serlo. Dos lugares sobresalen como los más extremos para visitar, no por su difícil acceso, sino por el espectáculo que la Madre Naturaleza tiene para ofrecernos. En uno, millones de murciélagos entran y salen de una cueva al atardecer; en otro, decenas de serpientes se balancean del techo en otra cueva en total oscuridad para darse un festín de murciélagos.

Recibe las últimas noticias de ATMEX

Newsletter

Contáctanos

Ponte en contacto con el equipo de ATMEX.

Contact Us