Los mensajes clave de la Cumbre Global del WTTC

El equipo de ATMEX tuvo la oportunidad de participar en la 20va edición de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo el WTTC que tuvo lugar en Cancún, Quintana Roo del 25-27 de April 2021.
Asomándonos a la prehistoria desde dentro de la tierra

El espeleobuceo es un viaje al infinito interior, ese que es sin que sepamos, que carcome la península de Yucatán desde dentro, y que se ha ido esculpiendo por acción del paso del agua de lluvia filtrada desde arriba y el agua de mar desde los lados. Cerca de Tulum se encuentra la entrada al sistema de cuevas más largo explorado por el hombre en todo el mundo. Durante años los buzos especializados en cuevas han mapeado centímetro a centímetro de vastas redes de pasajes y galerías intercomunicadas por túneles donde puede pasar una persona, o incluso un mamut, o por la capilaridad de la roca que las sustenta.
5 formas de reducir riesgos al viajar

Todo viaje implica un riesgo, sin embargo este nunca ha sido impedimento para hacer las maletas, izar las velas, calentar el motor y comenzar a movernos. Éstos últimos meses han sido muy especiales, nos enfrentamos a riesgos que antes no conocíamos o que veíamos muy lejanos, pero eso cambió y el mundo entero se volcó a tomar medidas de seguridad para evitar el contagio y enfermedad de la que ya todos sabemos.
Yucatán, la península del fin del mundo

Desde 2012, Yucatán, o más bien su gente –los Mayas– se volvieron famosos por haber señalado en un calendario “el fin del mundo”; y aunque esa es otra historia, Yucatán sí atestiguó ya un fin del mundo: el de la extinción de los dinosaurios.
Rotamundos, la visión y el nacimiento

Hola, soy Gerardo Corro, Director de Experiencias Rotamundos y esta es mi primera colaboración con ATMEX, la cual quiero decir que me entusiasma mucho, ya que claramente la visión que tenemos sobre el turismo y el potencial de México en ambas empresas va muy de la mano.
Turismo de aventura inclusivo y accesible

Mi nombre es Christian Carlos Couyoumdjian y nací hace 39 años atrás con lo que se conoce como, espina bífida, mielo meningoceles en Buenos Aires, Argentina. Razón por la cual tengo una discapacidad física; desde mis primeros años de vida hasta los 22 años de edad caminé con la asistencia de ortesis largas en las piernas y con bastones canadienses, actualmente me desplazo con una silla de ruedas, nada de esto me impidió llevar una vida activa y deportiva.
2021, el año internacional de las cuevas y ¿el karst?

La Organización de Naciones Unidas nos invita a celebrar los Días y Años Internacionales, como una forma de sensibilizar al público en general sobre temas que se relacionan con los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud.